Flexómetro: ¿Qué es y cómo utilizarlo en los trabajos topográficos?

que es un flexometro

El flexómetro resulta de gran ayuda para los trabajos topográficos, ya que nos permite realizar mediciones en superficies rectas y curvas, de una manera profesional. Dicho instrumento topográfico ha logrado ganarse un lugar importante en el mercado, desde su invención en 1868 por Alvin Fellows.

¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre que es un flexómetro y cómo aprovechar su potencial para las mediciones topográficas!

¿Qué es un flexómetro?       

La definición de flexómetro corresponde a un instrumento de medición conformado por una cinta metálica delgada y autoenrollable. A nivel mundial es conocido como cinta métrica y es muy utilizado en el sector de construcción. Sin embargo, en chile también es conocido bajo el nombre

A pesar de que en la actualidad hay nuevas herramientas de medición, todavía no hay ninguna que reemplace a la cinta métrica.

¿Para qué sirve un flexómetro?

El flexómetro sirve para realizar mediciones de longitudes desde 3 hasta 20 metros. Pero, también es de mucha utilidad para medir áreas y volúmenes.

¿Cuál es la escala de medición de un flexómetro?

escala medicion flexometro

Las huinchas o cintas métricas utilizan como unidad de medición los centímetros y metros, ya sea en pulgadas o pies. Además de tener números romanos para ofrecer mayor precisión en las mediciones.

¿Cómo funciona un flexómetro?

Debe ser manipulada por un usuario, quien se encarga de realizar las mediciones. Basta con tomarla y trabar el gancho metálico en la superficie donde va a medir. Una vez anclada, tiene que llevar la parte del cabezal hasta el otro extremo, y al encontrarse allí debe anotar la medida y apretar el botón para guardar el dato.

Partes de un flexómetro

Las principales partes de un flexómetro son:

partes de un flexometro

La cinta

Se caracteriza por ser de acero templado y tener una longitud en su escala de medición. Es aquella parte enrollada en el interior de la carcasa.

 La carcasa

Corresponde a aquella parte donde se encuentra la cinta y el mecanismo utilizado para que la cinta retroceda y vuelva a acomodarse, una vez que el usuario suelte el seguro.

El seguro

Gracias al seguro, el usuario puede tomar las medidas y mantener extendida la cinta durante todo el tiempo que realiza la medición, evitando que vuelva a enrollarse.

¿Cómo sacarle provecho al flexómetro?

La única forma de aprovechar todos los beneficios del flexómetro es dándole el uso adecuado, y para lograrlo hay que seguir estos pasos:

  1. Fijar la espiga de la cinta métrica en un punto inicial del punto a medir.
  2. Extender la cinta hasta llegar al punto final.
  3. Activar el seguro y leer la medida.

En caso de que necesites hacer una medición en el techo, el proceso es el mismo. Lo único que va a variar es la posición del flexómetro. Lo único que aconsejamos es mantener la cinta totalmente extendida para que la medición sea correcta.

¿Cuáles son los mejores Huinchas para topografía?

Tener una herramienta que ofrezca fiabilidad en la medición es algo muy valorado en la topografía, y en este tipo de tarea los flexometros o huinchas ofrecen un gran potencial.

Para ayudarte a encontrar el mejor hemos realizado una comparativa de los 4 mejores:

1.      Huincha BMI Raduis acero inoxidable-La más durable

BMI flexometro radius

Se trata de un flexómetro tradicional y robusto de 50 metros reforzado con alto contenido en carbono. Incluye una manivela en el anillo extremo para tener mayor control en las mediciones de longitudes y una carcasa ergonómica de fácil agarre. Tiene un ancho de 13mm.

  • Uno de los modelos más baratos y buscados en el mercado.
  • Recubierto de acero reforzado para aumentar su durabilidad.
  • Protegido contra la corrosión.

2.      Huincha BMI ergoline-Con graduación impresabmi flexometro ergoline

Otro modelo de huincha fabricado por BMI que logra ocupar un lugar en nuestra lista, por ofrecer graduación impresa a un precio muy bajo. Al igual que el modelo anterior está disponible en longitudes de 50 metros y un ancho de 13mm.

  • Buen precio para incluir la graduación impresa.
  • El freno de medición permite mantener fija la cinta cuando se está midiendo.
  • Fabricada en acero inoxidable.

3.      Huincha BMI ergoline-Con fosfato anticorrosivo

bmi flexometro

En este caso hablamos de otro flexómetro de BMI con un precio ligeramente subido, pero de gran calidad. Ofrece graduación impresa y tiene un revestimiento de poliamida. El ancho de la cinta es e 13mm.

  • Graduación impresa con metro rojo.
  • Capa transparente para ofrecer mayor protección al desgaste.
  • Hoja de resorte fabricada en acero de carbono.

Todas estas características los convierten en los mejores equipos de medición para los trabajos de construcción y el sector topográfico. Por eso, los ingenieros de obra no dudan en tenerlos a la mano.

Si te interesa adquirir algún flexómetro BMI puedes hacerlo desde Villner. ¡Tenemos atención personalizada y los mejores precios de Chile!

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tabla de contenidos

Social Media

Mirar aquí

Otros Post