Los tipos de levantamientos topográficos son de gran ayuda para representar todos los elementos que tiene un terreno sobre un plano. De esta manera, es más sencillo realizar una planificación urbana para darle paso a la construcción de obras.
Por otro lado, es importante mencionar que aporta muchas ventajas para la descripción de cotas, altimetrías y particularidades que pueda tener un terreno. ¡Descubre en qué consiste!
¿Qué es el levantamiento topográfico?
El levantamiento topográfico es una técnica utilizada para trazar planos o mapas sobre un área en específica. Dentro de los principales elementos que se dibujan, se encuentran:
- Características físicas del terreno.
- Formaciones rocosas.
- Altura de los distintos relieves.
- Canales de alimentación del agua.
- Pendientes, colinas, caminos, valles y represas.
De acuerdo al tipo de medición a realizar, podemos elegir entre los diversos levantamientos topográficos tipos.
¿Cuántos tipos de levantamientos topográficos existen?
La representación gráfica de un terreno puede ser llevada a cabo mediante los 6 diferentes tipos de levantamientos topográficos:
1. Tipos de levantamientos topográficos catastrales
Corresponde al tipo de levantamiento utilizado para medir los límites de los terrenos y utilizarlo en el trabajo catastral.
2. Tipos de levantamientos topográficos urbanos
Lo más importante en este tipo de levantamiento topográfico es certificar, de manera gráfica, aquellas superficies que tienen una parcela o solar. Además de iniciar la medición de los elementos que van descritos en el plano.
3. Levantamientos topográficos, forestales o agrícolas
Consiste en indicar las cotas de terrenos, altimetría y limitaciones encontradas en las fincas o campos forestales.
4. Levantamientos topográficos para minas
Permiten conocer la actividad subterránea para determinar si es viable o no seguir haciendo explotaciones para obtener diversos materiales o minerales.
5. Levantamientos topográficos hidrográficos
Ayudan a determinar el relieve de fondo que tiene un lago, embalse, río, costeras y litorales, con el objetivo de realizar planos sobre flujo y cantidades de agua que hay en ese lugar.
6. Levantamientos topográficos para proyectos de ingeniería
En los proyectos de ingeniería es indispensable tener un norte a seguir, y esto puede ser logrado con la ayuda de los tipos de levantamientos topográficos. Un elemento de mucha utilidad para los ingenieros, constructores y arquitectos.
¿Qué métodos se utilizan para hacer tipos de levantamientos topográficos?
Dependiendo del tipo de levantamiento topográfico a ejecutar, es posible aplicar algunos de los siguientes métodos:
· Planimétrico
Cuando se comprueba que los terrenos son planos, se hace uso de esta técnica. Sin embargo, es necesario utilizar levantamientos poligonales y plasmarlo en un plano horizontal.
· Altimétrico
A través de este método se pueden comparar las alturas de los terrenos desde el plano horizontal y ayudan a tener un punto de partida.
· Planialtimétricos
En este método se realiza el estudio completo de la morfología que tiene el terreno, ya sea en el sentido horizontal y vertical. El objetivo es obtener una descripción completa sobre los aspectos topográficos que tienen.
Algo importante a mencionar sobre este punto, es que de acuerdo al objeto que se quiere estudiar es posible hacer la medición en línea recta o varias líneas; ya que lo más importante es hacer un buen levantamiento topográfico.
Aplicaciones en los proyectos de construcción y planificación urbana
Una de las principales aplicaciones de tipos de levantamientos topográficos pdf es la de conocer las medidas exactas de una vivienda o edificación.
La idea es tener una base de partida para los proyectos relacionados con la construcción y planificación urbana. Es por ello que aplicar la técnica de levantamiento topográfico es de mucha utilidad para lograrlo.
Instrumentos utilizados en los tipos de levantamientos topográficos
Al momento de realizar un levantamiento topográfico, es indispensable utilizar varias herramientas topográficas como las siguientes:
- Antenas GPS.
- Antenas GNSS.
- Brújula.
- Cinta métrica.
- Estaciones totales.
Gracias a ellos se puede realizar la medición de distancias, ángulos, coordenadas y desniveles que tiene un terreno o cualquier objeto, para desarrollar un trabajo eficiente.
Si necesitas el servicio de topógrafos profesionales para aplicar los tipos de levantamientos topográficos, no dudes en contactarnos. También contamos con un catálogo de instrumentos topográficos al precio más accesible de Chile. ¡Te esperamos!