Noticias Villner – 10 de marzo de 2025
Un equipo de especialistas llevó a cabo un escaneo del terreno en el sector de Casa Piedra, La Serena, con el objetivo de localizar posibles restos de detenidos desaparecidos. Utilizando tecnología GPR (Ground Penetrating Radar) de última generación, la búsqueda se realizó de manera no invasiva, protegiendo el entorno y agilizando el proceso de investigación.

Uso de tecnología de punta, para una búsqueda no invasiva
Ignacio Pérez
El estudio se realizó utilizando dos modelos de radar de penetración terrestre (GPR) de la firma checa Geoscanners y DZGEO Solutions, quienes donaron el uso de sus equipos. El Chezar 2R, con antena de 500 MHz, permite obtener datos en alta resolución sobre el subsuelo, y cuenta con una profundidad máxima de penetración que puede superar los 3,5 metros, según las condiciones del terreno.
Estos equipos, además de su alta resolución, son completamente portátiles, lo que facilita su traslado en terrenos de difícil acceso. Para esta operación, se realizaron múltiples escaneos en distintas áreas del terreno, priorizando sectores señalados por información histórica y testimonios recopilados por las organizaciones de derechos humanos.
“El uso de georradares es clave en este tipo de búsquedas, pues permite explorar grandes superficies de terreno en poco tiempo, sin necesidad de realizar excavaciones previas. El levantamiento de datos se hace en campo y, posteriormente, se procesan digitalmente para identificar posibles anomalías bajo la superficie”, señala Ignacio Pérez, especialista a cargo de la investigación.
Búsqueda respaldada por la historia y la tecnología
La intervención en Casa Piedra rescató el valor de la investigación histórica y el testimonio de familiares de víctimas para orientar los trabajos. “El cruce de información entre la historia y la tecnología es fundamental para avanzar en la búsqueda de detenidos desaparecidos en Chile y el mundo”, destaca Pérez.
Este trabajo es fundamental para rescatar los hechos ocurridos en Casa Piedra y, sobre todo, para avanzar en la reparación y justicia para las víctimas. La tecnología GPR se ha utilizado en diversos casos de derechos humanos en Latinoamérica, permitiendo resultados efectivos en investigaciones forenses.

Compromiso con la verdad y la memoria
Los expertos en geofísica destacan el rol de las herramientas tecnológicas en investigaciones de derechos humanos. El georradar facilita búsquedas no invasivas en sectores rurales y zonas de difícil acceso. El proyecto en Casa Piedra es parte de los esfuerzos nacionales por localizar a personas detenidas desaparecidas y fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y familiares.
“La aplicación de estas tecnologías nos acerca a la verdad y permite avanzar en la memoria histórica de nuestro país”, enfatizan los miembros del equipo a cargo del escaneo.
Villner: Tecnología al servicio de la investigación
Villner Ltda. es una empresa especializada en geotecnologías y soluciones de exploración del subsuelo en Chile. En esta operación, colaboraron aportando equipos y especialistas en terreno, demostrando la importancia de la innovación tecnológica en procesos de búsqueda y reparación histórica.
Si necesitas apoyo en proyectos de investigación, exploración geofísica o asesoría técnica, contacta a nuestro equipo. En Villner, la tecnología está al servicio de la verdad, la justicia y la memoria.