de Precisión
Tecnología autónoma para levantamientos batimétricos precisos
En Villner combinamos plataformas no tripuladas con navegación GNSS RTK, ecosondas especializadas y sensores modulares para ofrecer soluciones precisas, seguras y eficientes en entornos fluviales, lacustres y costeros. Nuestra flota de USV está diseñada para operar con mínima intervención humana y máxima calidad de datos, optimizando cada etapa del flujo técnico.

Precisión Centimétrica
Los USV Villner integran tecnología GNSS RTK e IMU, asegurando un posicionamiento preciso y estable incluso ante interrupciones temporales de señal. Esto permite levantamientos técnicos confiables y eficientes.

Batimetría sin Balizas
Equipados con ecosondas de alta precisión, los USV Villner entregan datos de profundidad sin requerir puntos de control físicos. Una solución rápida, exacta y sin intervención directa en el agua.

Autonomía Operativa
Gracias a sus sistemas de energía optimizados, los USV ofrecen varias horas de operación continua con mínima intervención. Ideal para trabajos prolongados y manejados por una sola persona.

Sensores Especializados
Las plataformas permiten integrar sensores como ADCP, calidad de agua, LiDAR, cámaras HD y ecosondas monohaz o multihaz, adaptándose a múltiples requerimientos hidrográficos o ambientales.

Rendimiento en Condiciones Extremas
Con cascos resistentes y diseño anti‑enredo de bajo calado, los USV operan en entornos complejos como ríos, lagos o zonas costeras, tolerando oleaje y garantizando estabilidad en cada misión.

Flujo Técnico Eficiente
Los datos se capturan, procesan y exportan en tiempo real, listos para usar en software CAD, GIS e hidrográfico. Una integración fluida para planificación, modelado y análisis técnico.
USV Autónomos: Batimetría precisa para proyectos exigentes
Incorpora a tu operación vehículos de superficie no tripulados (USV) diseñados para levantamientos batimétricos de alta resolución. Equipados con GNSS RTK, ecosondas especializadas y sensores modulares, son la solución ideal para proyectos hidrográficos en ríos, lagos y zonas costeras.
¿Qué es un USV?
Un USV (Vehículo de Superficie No Tripulado) es una embarcación que navega sobre el agua sin tripulación a bordo. Puede ser controlado de forma remota o funcionar de manera autónoma. Está equipado con sensores como ecosondas, GNSS, cámaras o LiDAR, y se utiliza principalmente para batimetría, monitoreo ambiental, inspección de infraestructuras acuáticas, vigilancia y apoyo en estudios de ingeniería.

¿Qué tipos de USV existen y cómo se clasifican?
Los vehículos de superficie no tripulados pueden clasificarse según su forma, autonomía, propulsión y aplicación. Explora sus características pasando el cursor sobre cada categoría.

Tipo de casco

Nivel de autonomía

Uso del USV

Sistema de propulsión
Tecnología clave en el funcionamiento de nuestros USV
Explora los componentes esenciales que permiten que nuestros vehículos de superficie no tripulados operen con precisión, eficiencia y autonomía en cada misión.

Navegación y control
Utiliza GNSS e IMU para seguir rutas con estabilidad, ajustando dirección y velocidad automáticamente según las condiciones.

Comunicación en tiempo real
Opera mediante radio, red celular o satélite para transmitir datos y recibir ajustes de misión al instante o funcionar de forma autónoma.

Propulsión eficiente
Motores eléctricos o de combustión permiten navegación por hélice, timón o empuje diferencial según cada tipo de misión.

Energía adaptable
Funciona con baterías recargables, paneles solares o combustible, optimizando duración según entorno y carga útil.
Principio de funcionamiento de nuestros USV
Nuestros vehículos de superficie no tripulados pueden operar de forma autónoma, remota o híbrida según el tipo de misión. Cada modo ofrece un equilibrio entre precisión, control y adaptabilidad, permitiendo levantamientos eficientes en todo tipo de entornos.

Modo Autónomo: Navegación sin intervención
El USV sigue rutas preprogramadas guiado por GPS/IMU, recolectando datos con total autonomía, incluso en zonas sin conectividad. Ideal para cuerpos de agua remotos o entornos controlados.

Modo Remoto: Control en tiempo real desde tierra o embarcación
El USV es operado a distancia mediante radio, red celular o satélite, permitiendo ajustar la ruta, responder a imprevistos y monitorear en vivo. Ideal para vigilancia, inspecciones costeras o seguimiento dinámico.

Modo Semiautónomo: Autonomía con supervisión inteligente
El USV navega de forma autónoma, pero permite intervención humana en tiempo real ante imprevistos. Ideal para entornos dinámicos donde se necesita precisión y flexibilidad operativa.
Aplicaciones de esta tecnología
Los vehículos de superficie no tripulados (USV) permiten optimizar procesos de levantamiento batimétrico, monitoreo subacuático y análisis en cuerpos de agua. Su precisión, autonomía y adaptabilidad los convierten en herramientas clave para proyectos de ingeniería hidráulica, obras portuarias, gestión de recursos hídricos y toma de decisiones en terreno.

Batimetría y cartografía subacuática
Modelos precisos del fondo marino o fluvial para ingeniería, obras hidráulicas y actualización de cartas náuticas.

Inspección de infraestructuras acuáticas
Revisión de puentes, represas y pilotes sin buzos, mediante sensores acústicos y cámaras de alta resolución.

Defensa y monitoreo estratégico
Reconocimiento de zonas ribereñas, detección de amenazas subacuáticas y entrenamiento sin exponer personal.

Apoyo en emergencias hídricas
Evaluación rápida en inundaciones o desbordes, con equipos autónomos que transmiten datos en tiempo real.

Seguridad y vigilancia costera
Patrullaje en puertos, ríos o zonas estratégicas para detectar embarcaciones no identificadas y prevenir tráfico ilegal.

Monitoreo ambiental acuático
Medición de parámetros como temperatura, pH y turbidez para evaluar calidad del agua y detectar impactos ecológicos.

Investigación científica y académica
Recolección precisa de datos hidrológicos para estudios de corrientes, erosión, sedimentos y hábitats acuáticos.
Somos Partner
Distribuidores Oficiales
¿Por qué elegir Villner.cl?
Trabajamos con tecnología de punta y equipos de última generación para asegurar que los datos recolectados sean exactos y confiables.

Experiencia y confianza
Con 30 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo de profesionales tiene la habilidad de enfrrentar desafíos técnicos complejos y encontrar soluciones precisas y efectivas.

Precisión batimétrica
Nuestros levantamientos se realizan con catamaranes autónomos equipados con ecosondas de alta resolución y GNSS RTK+INS, garantizando datos precisos incluso en aguas someras o de difícil acceso.

Respaldo de fábrica
Contamos con Soporte especializado y preparado directamente por Feima, con el 1° Servicio Técnico autorizado en Chile para equipos de geodetección.