Este proyecto consistió en llevar a cabo una inspección detallada del subsuelo en el Hospital San Borja. El objetivo principal de esta inspección fue identificar posibles interferencias subterráneas en el área destinada a la instalación de cimientos para nuevas infraestructuras y módulos.
Descripción Técnica
En el proyecto de inspección del subsuelo en el Hospital San Borja, se utilizó el georradar DS2000, un equipo con doble frecuencia (250 MHz y 700 MHz) que permite la detección de interferencias subterráneas. La información obtenida se representa en un radargrama, el cual, requiere interpretación especializada para identificar la presencia de objetos o estructuras subterráneas.

Aplicaciones Técnicas
La tecnología GPR utilizada en este proyecto fue esencial para identificar y evaluar las interferencias subterráneas en el Hospital San Borja, permitiendo una planificación segura y eficiente para las excavaciones. Además, facilitó el monitoreo del subsuelo durante la obra, para futuro ajuste del diseño de los cimientos en función de la composición y estructura del terreno. Esta capacidad de detección y análisis va a prever posibles accidentes y daños, además, se aseguró la viabilidad del proyecto.
Resultados y Beneficios
La inspección del subsuelo en el Hospital San Borja mediante el uso del georradar DS2000 proporcionó una comprensión detallada del terreno, lo que permitió identificar posibles interferencias subterráneas que podrían haber afectado la instalación de nuevas infraestructuras. Los datos obtenidos ayudaron a optimizar el diseño y la ejecución de las obras, reduciendo riesgos y mejorando la eficiencia del proyecto. Además, se logró prevenir posibles complicaciones durante las excavaciones.Entregable Informe de Geodetección, Este informe incluye un análisis detallado de los datos recolectados durante el escaneo del subsuelo, con el objetivo de identificar la ubicación de elementos subterráneos como tuberías y otros elementos. Además, el documento proporciona recomendaciones basadas en los hallazgos y ofrece planimetrías que ilustran las áreas exploradas y los elementos detectados, siendo un recurso clave para la planificación de excavaciones y otros trabajos relacionados.
Conclusión
Gracias a la tecnología GPR, fue posible identificar las interferencias subterráneas y adaptar el diseño de los cimientos para evitar complicaciones durante las obras. Este proyecto subraya la importancia de un análisis detallado del subsuelo en cualquier intervención estructural, demostrando cómo la combinación de tecnología avanzada y la interpretación experta de datos pueden llevar a la toma de decisiones informadas, reduciendo riesgos y optimizando los recursos en proyectos de construcción.
La tecnología GPR es la solución ideal para detectar y analizar infraestructuras subterráneas. En Villner Ltda., ofrecemos servicios avanzados de geodetección que te proporcionan la información esencial para planificar con seguridad y eficiencia. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte y asegurar el éxito de tu proyecto.