Nivel láser: ¿Qué es y cómo funciona?

que es el nivel laser

Un nivel láser es reconocido como una de las mejores herramientas para los trabajos topográficos o de construcción. Por lo tanto, ofrece una gran variedad de ventajas a los topógrafos profesionales, ya que ofrece una gran precisión en el cálculo de nivelación.  

Si quieres aprender a sacarle provecho a este instrumento topográfico, conoce todos sus detalles en este post.

¿Qué son los niveles láser?

Cuando hablamos de niveles láser nos referimos a dispositivos electrónicos que ayudan a marcar de manera visual las posiciones a través de láser de varios colores. Sin embargo, para que ofrezca una mayor exactitud en las mediciones de objetivos debe ser previamente nivelado.

Al mismo tiempo, es importante aclarar que no solo puede ser utilizado para los trabajos topográficos, sino también para realizar mediciones en el hogar. 

Partes de los niveles topográficos

La gran mayoría de nivel laser autonivelante está conformado por las siguientes partes:

·         Un proyector que se encarga de emitir la luz de rayo láser.

·         Compartimiento para la ubicación de las pilas o baterías.

·         Imán para ubicarlo en la superficie plana.

·         Botón de encendido/ apagado y para los distintos tipos de funcionamiento.

·         Rosca y tornillo para fijarlo a los trípodes.

·         Sistema automático para la nivelación y alarma de error en las marcaciones realizadas.

Sin embargo, en algunos casos es posible encontrar más funciones debido a las innovaciones tecnológicas de cada equipo. 

Funcionamiento de los niveles láser

A pesar de que hay varios tipos de niveles topográficos en el mercado, casi todos funcionan de la misma manera. En su parte interna incluyen un péndulo que trabaja como base de la nivelación. Cuando deja de oscilar, indica que se encuentra totalmente nivelado. Luego de eso, se emite un haz de rayo láser para proyectar el objeto que se necesita nivelar.

¿Cómo usar un nivel laser?

usar nivel laser

Aprender cómo usar un nivel láser es más sencillo de lo que parece, ya que es un equipo muy intuitivo y fácil de entender. Para usarlo correctamente, es necesario seguir estos pasos:

1.      Encender el dispositivo

Lo primero que hay que hacer es encender el nivel láser. En la mayoría de los casos incluyen un “botón de encendido” que debe ser pulsado.

2.      Ubicar el aparato en una superficie plana

El siguiente paso es encontrar una superficie totalmente plana para colocar el aparato.  La idea es que esté estable. Es por ello que se aconseja comprar un trípode para nivel láser y mantenerlo equilibrado en la superficie.

3.      Elegir el tipo de función

Ahora es el momento de elegir el tipo de función del instrumento, de acuerdo a los que incluya el modelo elegido.

4.      Dirigir la luz hacia el plano de la nivelación

Para obtener las mediciones correctas, es necesario dirigir la luz láser hacia el objetivo que se intenta medir.

5.      Apagar el nivel

Al finalizar el trabajo de medición, lo único que queda es apagar el nivel para evitar gastar de manera innecesaria la batería del equipo.

Tipos de niveles para topografía

Dentro de los tipos de niveles láser más conocidos en el mercado, se encuentran:

·         Nivel láser con puntos

Corresponde a aquel tipo de nivel que es capaz de emitir puntos para la nivelación. Son empleados para trabajos más sencillos, como es el caso de actividades en el hogar.

·         Nivel  láser rotatorio

Tal como lo indica su nombre, es aquel nivel que puede girar hasta 3600. Suelen ser utilizados en trabajos más complejos donde se necesita una alta precisión.

·         Nivel láser de línea

Se caracterizan por emitir una línea para indicar el nivel de nivelación que tiene el objeto. Corresponden a los modelos más utilizados en los trabajos topográficos, ya que son más comerciales como es el caso del nivel laser sodimac y nivel laser dewalt.

Tips para elegir un buen nivel láser

elegir niveles topograficos

La elección del nivel láser va a depender de las necesidades y actividades a realizar. Sin embargo, lo más importante es que pueda cubrir los requerimientos iniciales. Pero, dentro de los parámetros a tener en cuenta, se encuentran:

·         Rango del nivel de burbuja.

·         Accesorios.

·         Rango del haz de luz horizontal y vertical.

·         Tiempo de trabajo, si es necesario el uso de baterías o no.

·         La precisión que ofrece para las mediciones.

·         Tipo de funciones que incluye.

Oferta de niveles láser en Villner

Con respecto al nivel láser oferta destaca el nivel laser Bosch, gracias al sistema de péndulo inteligente que incluye y permite la autonivelación automática de la herramienta. De esta manera, se reduce el riesgo a que exista un error en los datos obtenidos.

Por otro lado, el precio nivel láser que tiene Villner es uno de los más económicos del mercado, y esto hace que sea uno de los más vendidos en la actualidad. Pero, si quieres conocer más modelos puedes echar un vistazo en los mejores niveles láser para topógrafos.

Recuerda que la elección de un buen instrumento topográfico, te ayudará a tener más precisión en los datos obtenidos y fiabilidad en los resultados.

¡Consigue el nivel laser chile en nuestra tienda online y realiza la compra desde casa!

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tabla de contenidos

Social Media

Mirar aquí

Otros Post