El papel de la topografía en patrimonio histórico y cultural es de gran relevancia, ya que estudia el terreno utilizando herramientas topográficas. En otras palabras, identifica sus características a profundidad.
Una vez que se obtienen los datos, accedemos a los detalles de construcción, tanto de los monumentos históricos como culturales del país.
¿Quieres saber cómo se identifican y estudian a través de la topografía? ¡Aquí te lo contamos!
¿Qué es el patrimonio histórico?
Cuando hablamos de patrimonio histórico, nos referimos a un conjunto de bienes tangibles e intangibles naturales. Ellos tienen una influencia en los valores que se transmiten a la sociedad.
Ahora bien, se mantienen intactos debido a que se pasan de generación en generación. Del mismo modo, hay bienes y objetos que son resguardados como patrimonio histórico y se asocian a la cultura que los interpreta como propios.
Pero, con la ayuda de la topografía en patrimonio histórico y cultural, podemos estudiarlos a profundidad.
¿Qué es el estudio del patrimonio cultural?

Es un estudio donde se conoce la historia del pasado, presente y futuro de los elementos que forman parte de la identidad de una comunidad.
En otras palabras, nos referimos al origen de los elementos o bienes que caracterizan a la sociedad.
Ahora bien, algo importante a mencionar es que el organismo encargado de indicar si un monumento es cultural o no, es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
¿La topografía puede estudiar la historia de un patrimonio histórico y cultural?
Sí, gracias a los avances realizados en el sector topográfico, el uso de las herramientas para topografía nos abre las puertas a la historia de los patrimonios.
Dependiendo del tipo de estructura o monumento a estudiar, los topógrafos profesionales pueden elegir entre las diferentes técnicas para la topografía en el patrimonio histórico y de cultura.
Sin embargo, en ambos casos, lo más recomendable es apoyarnos en la experiencia y ayuda de un topógrafo profesional como los del Villner. De esta manera, hay mayor fiabilidad y precisión en los datos.
Instrumentos de topografía en patrimonio histórico y cultural
Gracias al uso de los instrumentos topográficos, se pueden conocer las cualidades geométricas que tiene un patrimonio. Dentro de los más utilizados en topografía en patrimonio histórico y cultural se encuentran:
· Escáner 3D
Corresponde a uno de los mejores instrumentos de topografía. Sirve para capturar de forma precisa la forma 3D de un objeto y convertirlos en puntos de información. Además de ser uno de los más modernos en el sector topográfico.
· Flexómetros
Se trata de una herramienta diseñada para realizar mediciones, tanto en superficies curvas como rectas.
Por lo tanto, se refiere a una cinta delgada que puede extenderse desde un punto de inicio hasta un punto final.
Sin embargo, en años anteriores también era conocida bajo el nombre de cinta métrica.
· GNSS
El apoyo del GNSS resulta de mucha utilidad para obtener una cobertura global del posicionamiento geoespacial de un objeto. Tienen un gran alcance y es por ello que son muy utilizados para este tipo de trabajo.
Sistemas de información aplicados a la topografía en patrimonio histórico y cultural
Los sistemas de información geográfica también son aplicados a la topografía en patrimonio histórico y cultural. Nos ayudan a conocer las siguientes características:
- Características geométricas.
- Características morfológicas.
- Características estratigráficas.
- Características temporales.
Toda la información obtenida de los softwares topográficos es almacenada en una base de datos y posteriormente documentada. Es decir, que se genera un documento de los patrimonios.
Servicio topográfico profesional para el estudio de patrimonios
En Villner no solo contamos con los instrumentos de topografía más adecuados para hacer el estudio, sino que también hay técnicos topógrafos encargados de llevar a cabo todo el proceso.
Por lo tanto, si necesitas alguno de ellos, no dudes en contactarnos y obtener toda la información que necesitas. Nos encantará poder apoyarte en los trabajos de topografía, ya sea a nivel rural o urbano.
¡Envíanos un mensaje directo al WhatsApp y aclara todas las dudas!