Trípode topográfico: ¿Qué es?

trípode topográfico

Durante los trabajos diarios, los topógrafos hacen uso del trípode topográfico para tener mayor precisión en las mediciones realizadas con otros idn poker instrumentos de topografía. Por lo tanto, es importante saber qué es y para qué sirven. ¡Aquí te lo contamos!

¿Qué es un trípode topográfico?

El trípode topográfico definición es un instrumento de soporte para otros instrumentos de medición como niveles, estaciones totales y teodolitos.

Características de un trípode topográfico

Dentro de las principales características de un trípode para topografía, son:

·         Estabilidad de elevación

Cuentan con una estabilidad de elevación definida por la norma ISO, donde se específica que no puede ser más de 0,05mm, siempre que el soporte no doble el peso máximo que tiene el instrumento.

·         Deriva horizontal

Corresponde a la medición, que tiene la capacidad de cambiar la orientación a lo largo del tiempo.

·         Rigidez torsional

Cuando el instrumento es girado, se produce una fuerza de rotación horizontal en la placa del cabezal del trípode topográfico. Por lo tanto, la rotación horizontal es absorbida por la rigidez torsional.

Partes de un trípode topográfico

partes de un trípode topográfico

Las partes de un trípode topográfico son:

·         Columna central

Se trata del eje central del instrumento topográfico, que le permite proporcionar el equilibrio a los otros instrumentos. Pero, para que pueda ofrecer mayor estabilidad, lo ideal es verificar que la columna sea robusta y fuerte.

·         Meseta niveladora

Corresponde a la parte superior del trípode y es donde debe ir ubicado el equipo que necesita ser equilibrado. Sin embargo, para mayor seguridad tiene que ser ajustado con un tornillo.

·         Patas

Para soportar y dar estabilidad a varios equipos, el trípode para topografía consta de 3 patas de estribos y regatones de hierro que les permiten ser clavadas en cualquier tipo de terreno.

¿Para qué sirve un trípode topográfico?

Dentro de las principales cosas para qué sirve un trípode topográfico es para ofrecerles estabilidad a los equipos de topografía, gracias a que tiene la capacidad de soportar el peso de los instrumentos topográficos.

¿Cómo se usa un trípode topográfico?

Los pasos para usar adecuadamente un trípode topográfico, son los siguientes:

1.       Colocar el instrumento para topografía sobre la meseta o cabezal del instrumento.

2.       Asegurarlo al trípode a través de un tornillo que incluye en la columna central.

3.       Ajustar las patas del trípode para llegar a la altura deseada y realizar la medición.

Como puedes ver, el uso del trípode es bastante sencillo de comprender por cualquier persona.

Tipos de trípodes topográficos

En el mercado actual podemos encontrarnos con dos tipos de trípodes topográficos:

1.      Trípode topográfico de aluminio

trípode de aluminio

Se caracterizan por estar fabricados en aluminio fuerte y tener buena resistencia para los equipos. Su vida útil es larga, ya que es un material capaz de resistir el paso del tiempo sin problemas.

2.      Trípode topográfico de madera

tripode de madera

A diferencia de los trípodes de aluminio para topografía, es más pesado y estable. Puede absorber con mayor facilidad las vibraciones del terreno y por eso es muy utilizado en condiciones de vientos fuertes.

¿Cómo elegir un buen trípode para topografía?

La mejor manera de elegir un buen trípode para topografía es analizando el terreno donde va a ser utilizado. Por ejemplo, en el caso de que sea un terreno con pocas vibraciones, lo ideal será optar por un trípode de aluminio.

Pero, si es necesario tener buena estabilidad y el terreno a trabajar presenta muchas vibraciones, la mejor opción es el trípode de madera.

Mantenimiento de los trípodes de topografía

Sabemos que los trípodes para topografía suelen estar expuestos a  mucho deterioro daño externo y es por ello que siempre se aconseja limpiarlos, luego de que sean utilizados.

Una manera correcta de hacerle mantenimiento diario es eliminarle los rastros de los agentes externos a los que puedan estar expuestos.

En el caso de que se exija un mantenimiento más profundo, se debe desmontar el trípode y completar las limpiezas de cada una de las piezas por separado y lubricarlas. Sin embargo, hay que saber escoger el lubricante adecuado para el equipo y evitar dañarlo.

Top de trípodes topográficos más vendidos

Para que no pierdas tiempo buscando los mejores trípodes topográficos, hemos realizado una lista sobre los más vendidos para los trabajos de topografía. Ellos son:

·         Trípode Leica GST80

Es un trípode de carbono diseñado para soportar el escáner Leica RTC360.

·         Trípode tapsus aluminio liviano

Diseñado para soportar el nivel láser. Se caracteriza por tener una base de aleación de aluminio y ser estable y resistente. Por lo tanto, las operaciones realizadas con él son seguras y estables.

·         Trípode tapsus fibra de vidrio

Ofrece gran resistencia a la humedad y el agua. Su peso es de apenas 6,4kg y viene con una correa de transporte para movilizarlo a cualquier lugar.

Si estás interesado en comprar trípodes topográficos, no dudes en consultar todas las opciones disponibles en Villner. Estamos seguros que podrás encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades.

¡Pide una cotización gratis hoy!

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tabla de contenidos

Social Media

Mirar aquí

Otros Post